Cargando
Saltar
Registro en Oficina Virtual de ISSS

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE LA OFICINA VIRTUAL DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social, institución autónoma de derecho público que en adelante se denominará “EL INSTITUTO”; y el “EL EMPLEADOR” o su representante, CONVENIMOS en celebrar los presentes “Términos y Condiciones de Uso” para Acceder a los Servicios Electrónicos de la Oficina Virtual del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, los cuales se regirán por las siguientes cláusulas:

1. OBJETO

Los presentes “Términos y Condiciones” tienen por objeto regular las obligaciones entre EL INSTITUTO yEL EMPLEADOR, para el uso de la plataforma de servicios virtuales denominada OFICINA VIRTUAL o LA OFICINA o LA OVISSS, la cual mediante el uso de la red de internet permitirá realizar las operaciones y consultas que más adelante se describen, las cuales son para el exclusivo beneficio de EL EMPLEADOR.

2. PLAZO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

El plazo es indefinido, y cesará por las siguientes causas:

2.1. Cuando el Empleador adquiera el estatus de pasivo temporal o definitivo por cierre de operaciones, sustitución de empleador o por Fusión de Sociedades

2.2. Cuando el Instituto cancele, anule o suspenda la Inscripción del Empleador y trabajadores en los casos y en la forma previstos por la Ley y Reglamento del INSTITUTO.

3. REQUISITOS PARA HACER USO DE LA OFICINA VIRTUAL

3.1 Para el adecuado uso de la oficina virtual es necesario que EL EMPLEADOR cumpla con las siguientes condiciones: a) que tenga acceso a internet, b) que posea número patronal en el Instituto, c) que cuente con la CLAVE de acceso por él creada.

4. PROCEDIMIENTO PARA REGISTRARSE EN LA OFICINA VIRTUAL

4.1 El EMPLEADOR deberá de realizar el auto registro según lo establecido en la guía de usuario/manual de registro que está disponible para su descarga en la página principal de la OFICINA VIRTUAL.

5. SERVICIOS PRESTADOS POR MEDIO DE LA OFICINA VIRTUAL

EL INSTITUTO pone a disposición del empleador de forma gratuita el uso de la OFICINA VIRTUAL que le permita realizar mediante Internet las operaciones que se detallan a continuación:

5.1. Elaboración de planillas mensuales de cotizaciones de empleadores y trabajadores.

5.2. Presentación de planillas mensuales de cotizaciones de empleadores y trabajadores.

5.3. Disponibilidad para accesar a la banca electrónica para realizar el pago de planillas mensuales de cotizaciones de empleadores y trabajadores.

5.4. Consulta sobre derecho de los trabajadores para acceder a los servicios de salud y beneficios económicos y en especie.

5.5. Cualquier otro servicio que EL INSTITUTO autorice, y que estén relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social a cargo de EL EMPLEADOR, emanadas de la Ley del Seguro Social y de cualquiera de sus Reglamentos, y las que en el futuro establezcan EL INSTITUTO, su Ley o sus Reglamentos, dando cumplimiento a todos los requerimientos y condiciones señaladas en el presente instrumento.

6. CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

6.1. Queda expresamente pactado que EL INSTITUTO se exonera de toda responsabilidad por la imposibilidad de uso de los servicios antesdescritos por medio de LA OFICINA VIRTUAL, si el software, sistemas, programas, computadoras o equipo informático de EL EMPLEADOR no fueran compatibles con los sistemas de información de EL INSTITUTO, o por inadecuado uso del equipo en referencia de LA OFICINA VIRTUAL.

6.2. En caso de detectarse que alguna o todas las funciones disponibles en LA OFICINA VIRTUAL han sido utilizadas violando las normas internas de EL INSTITUTO o las Leyes y Reglamentos aplicables y a lo establecido en los presentes “Términos y Condicionesde Uso”, el servicio será suspendido o restringido por EL INSTITUTO, sin previo aviso para EL EMPLEADOR.

6.3. El EMPLEADOR para la PRESENTACIÓN de las planillas de cotizaciones mensuales por medio de la OFICINA VIRTUAL, tendrá hasta la media noche del quinto día hábil de cada mes. Si la presentación de las planillas se realiza después de esa hora se considerará efectuada a las ocho horas del siguiente día, con los efectos legales subsecuentes.

6.4. El EMPLEADOR para el PAGO de las planillas de cotizaciones mensuales por medio de la banca electrónica que están en línea con LA OFICINA VIRTUAL, tendrá hasta la media noche del último día hábil de cada mes. Si el pago de las planillas se realiza después de esa hora se considerará efectuada a las ocho horas del siguiente día, con los efectos legales subsecuentes.

6.5. El EMPLEADOR antes de cancelar la planilla podrá corregir cualquier error en la elaboración de la misma solo durante el mes en queprocesó y remitió las planillas de cotizaciones; cualquier error que detectare posterior a este plazo deberá presentarse en las Oficinas administrativas de EL INSTITUTO, para efectuar la corrección con los efectos legales subsecuentes.

6.6. El INSTITUTO tiene la facultad de verificar todas las operaciones que EL EMPLEADOR efectué a través de LA OFICINA VIRTUAL.

6.7. El INSTITUTO no aceptará y rechazará las operaciones con inconsistencias o errores atribuibles al EMPLEADOR.

6.8. El INSTITUTO no será responsable por la falta de presentación y pago de las planillas de cotizaciones en los plazos ya señalados por causas atribuibles a EL EMPLEADOR, o por desperfectos en el software, sistemas, programas, computadoras o equipo informático o por caída del fluido eléctrico.

7. OBLIGACIONES DEL INSTITUTO

7.1. El INSTITUTO se obliga a brindar soporte por inconsistencias en las operaciones efectuadas por EL EMPLEADOR, siempre que esté presente su solicitud de apoyo a más tardar treinta días calendarios después de haber efectuado la operación.

8. OBLIGACIONES DE EL EMPLEADOR

El EMPLEADOR manifiesta que comprende y acepta expresamente las siguientes obligaciones:

8.1 EL EMPLEADOR, se obliga al uso de la OFICINA VIRTUAL para realizar las operaciones detalladas en los presentes “Términos y Condiciones de Uso”.

8.2 EL EMPLEADOR se obliga a mantener en estricta reserva y confidencialidad el número patronal, su clave de acceso y toda la información que obtenga a través de ésta.

8.3 El EMPLEADOR acepta expresamente toda la responsabilidad respecto de la actuación sus apoderados o representante patronal o cualquier otra persona, que acceda en su nombre a los servicios de la OFICINA VIRTUAL.

8.4 El EMPLEADOR se responsabiliza y se obliga exclusivamente por: a) el uso indebido que se haga de la clave de acceso, y de la información accedida por él mismo o por terceros, b) cualquier información realizada por terceros que conozcan la clave de acceso del EMPLEADOR, sea cual fuera la causa por la cual se las hubiere dado a conocer y c) por la divulgación que EL EMPLEADOR haga de la clave de acceso y su número patronal.

8.5 Reportar por escrito al INSTITUTO cualquier irregularidad en las planillas de cotización de su empresa por el uso de los servicios de LA OFICINA VIRTUAL, en un plazo no mayor a treinta días calendarios a la realización de la operación sospechosa.

8.6 Inscribir a sus trabajadores dentro de los plazos establecidos en la Ley y los Reglamentos del Seguro Social, debiendo proporcionar datos fidedignos, los cuales podrán ser verificados por el Instituto.

8.7 El EMPLEADOR se compromete a mantener actualizada su información, la de sus trabajadores, la del representante legal, dirección particular de éstos y centro de trabajo o establecimiento, teléfono, dirección electrónica, modificaciones relacionada con su empresa y proporcionar la información que sea requerida por el INSTITUTO.

8.8 Reportar mensualmente y remitir por medio de la OFICINA VIRTUAL las planillas mensuales de cotización de sus trabajadores dentro de los plazos señalados en las Leyes y Reglamentos del INSTITUTO.

8.9 Dar estricto cumplimiento a los lineamientos que EL INSTITUTO dicte sobre el uso de la OFICINA VIRTUAL.

8.10 Resguardar por los medios que estime convenientes los comprobantes de las operaciones que realice mediante la OFICINA VIRTUAL.

8.11 No realizar operaciones indebidas o ilícitas en la OFICINA VIRTUAL.

9 LEGALIDAD Y LIGITIMIDAD DE LA INFORMACIÓN

9.1 Toda información que EL INSTITUTO remita al EMPLEADOR por las operaciones realizadas en la oficina virtual, se entenderán autorizadas por las Autoridades Superiores, aceptando ambas partes que constituyen prueba plena, suficiente y fehaciente para cualquier proceso y fallo judicial.

10 MODIFICACIONES

EL INSTITUTO podrá modificar los presentes “Términos y Condiciones de Uso” de forma unilateral y sin previo aviso al EMPLEADOR.

11 NOTIFICACIÓN

El EMPLEADORseñala para efectos de recibir citaciones y notificaciones la dirección y domicilio en que se encuentre asentada las oficinas administrativas delEMPLEADOR según la base de datos de EL INSTITUTO o en las direcciones electrónicas por el proporcionadas . Cualquier cambio de domicilio del EMPLEADOR, deberá ser notificado por escrito al INSTITUTO, en un período de tiempo no mayor a treinta días calendarios

12 INDEPENDENCIA DE LAS CLÁUSULAS

La invalidez, ilegalidad, ineficacia o no exigibilidad de una o varias de las cláusulas de los presentes “Términos y Condiciones de Uso”, declaradas por las autoridades competentes, no afectará la validez, legalidad, eficacia y exigibilidad de las restantes cláusulas.

13 REGULACIONES

En todo lo no regulado por los presentes “Términos y Condiciones de Uso”, tanto EL INSTITUTO como EL EMPLEADOR, se sujetan a la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos, así como a las demás Leyes y Reglamentos aplicables y del Derecho Común.

14 DOMICILIO JUDICIAL

En caso de acción judicial, ambas partes nos sujetamos y sometemos a la jurisdicción de los tribunales competentes de San Salvador.

15 DECLARACIÓN Y ACEPTACIÓN

El EMPLEADOR declara expresamente aceptar los presentes “Términos y Condiciones de Uso”, por haberlos leído y comprendidos, y por ello los acepta, en fe de lo cual da clic en el botón ACEPTAR.

16 VIGENCIA DE LOS “TERMINOS Y CONDICIONES DE USO”

16.1 Los presentes “Términos y Condiciones de Uso” entraran en vigencia cuando cada empleador dé clic al botón ACEPTAR al momento de su registro en la OFICINA VIRTUAL.

Al dar click en Aceptar, usted acepta todos los términos y condiciones de uso de la oficina virtual del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
El uso no autorizado de este sitio está sujeto a acciones civiles y penales. Visite http://www.isss.gob.sv Tel. (503) 2244-ISSS [2244-4777] | E-mail: :info@isss.gob.sv